- El pasado mes de enero se inició la apertura de este procedimiento adjudicado, finalmente, en 639.555,08 € IVA incluido
- La instalación producirá cerca del 60% de la energía consumida. En un breve plazo, estarán operativas
Debido al aumento del coste de la energía que se ha producido en los dos últimos años, se hace imprescindible buscar soluciones eficientes para abaratar los costes energéticos por un lado y, a la vez, avanzar hacia la descarbonización de los edificios gestionados por Expo Zaragoza Empresarial.
Esta instalación de plantas fotovoltaicas de energía eléctrica para el autoconsumo es posible gracias al aprovechamiento de la superficie con la que cuenta los edificios ubicados la avenida de Ranillas 1-3-5 -cerca de 3.000 m2 libres con orientación adecuada para la instalación de placas fotovoltaicas- donde se pueden instalar un total de 1.290 placas que supondrá una potencia instalada de 593,4 KW-. La actual instalación fotovoltaica se estima que produzca 818.370 KWh al año, lo que generaría, prácticamente, el 60% de la energía consumida en las zonas comunes de los edificios y aparcamiento del complejo inmobiliario DINAMIZA. El ahorro de CO2 año, se cifra en 319 toneladas.
En la actualidad, siguen produciendo energía las 3.200 placas que se instalaron durante la operación de la Exposición Internacional en el año 2008 que ocupan más de 4.000 m2 en la cubierta de los edificios.
La utilización de los espacios disponibles en las azoteas de los edificios, son una gran oportunidad de aprovechamiento energético para la autoproducción de parte de la energía eléctrica que necesitan estas instalaciones.
Para la puesta en marcha de las nuevas placas fotovoltaicas, se han desarrollado una serie de trabajos consistentes en: la obra civil de soporte de hormigón, instalación de placas fotovoltaicas, cuadros eléctricos para el propio control de las plantas, instalación de los inversores, cableados y canalizaciones, control y gestión de los campos fotovoltaicos y la gestión de los residuos, entre otros.
El autoconsumo solar en España, potenciado por la instalación de paneles solares y respaldado por las ayudas Next Generation, no solamente representa una prometedora realidad presente, sino también la llave hacia un futuro más verde, autónomo y sostenible para todos.
En los edificios propiedad de Expo Zaragoza Empresarial se ha solicitado subvenciones, para el autoconsumo fotovoltaico a través de los fondos Next Generation (C7:I1 Desarrollo de energías renovables en la edificación y en los procesos productivos.), que corresponde a los siguiente edificios:
Edificio Dinamiza 1B, con un inversor de 20 kW y con 50 placas de 460 W instaladas con una potencia de autoconsumo de hasta 23 kWp. El presupuesto de la actuación ha ascendido a 29.327,46 € (IVA incluido), y se ha solicitado subvención a través de los fondos Next Generation de 2.948,40 €
Edificio Dinamiza 2A, con un inversor de 50 kW y con 129 placas de 460 W instaladas con una potencia de autoconsumo de hasta 59,34 kWp. El presupuesto de la actuación ha ascendido a 65.962,13 € (IVA incluido), y se ha solicitado subvención a través de los fondos Next Generation de 7.274,81 €
Edificio Dinamiza 2D, con un inversor de 50 kW y con 131 placas de 460 W instaladas con una potencia de autoconsumo de hasta 60,26 kWp. El presupuesto de la actuación ha ascendido a 65.326,67 € (IVA incluido), y se ha solicitado subvención a través de los fondos Next Generation de 7.196,03 €
Edificio Dinamiza 3A, con un inversor de 50 kW y con 129 placas de 460 W instaladas con una potencia de autoconsumo de hasta 59,34 kWp. El presupuesto de la actuación ha ascendido a 65.965,17 € (IVA incluido), y se ha solicitado subvención a través de los fondos Next Generation de 7.275,18 €
Edificio Dinamiza 3D, con un inversor de 50 kW y con 129 placas de 460 W instaladas con una potencia de autoconsumo de hasta 59,34 kWp. El presupuesto de la actuación ha ascendido a 68.203,07 € (IVA incluido), y se ha solicitado subvención a través de los fondos Next Generation de 7.552,61 €