Zaragoza, 9 de septiembre de 2025. El Acuario de Zaragoza bate récords con 35.000 visitantes durante el verano. El centro se consolida como referente en conservación y motor turístico de la ciudad, con un notable aumento de visitantes nacionales e internacionales
El Acuario de Zaragoza ha cerrado la temporada de verano con 35.000 visitas, una cifra que supone un crecimiento significativo respecto a años anteriores y confirma la consolidación del centro como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, alcanzando números igual o superiores previos a la pandemia de 2020.
Durante los meses de junio, julio y agosto, las instalaciones han recibido un flujo constante de visitantes, con especial incremento de turismo nacional procedente de comunidades fuera de Aragón, así como un crecimiento notable en la llegada de visitantes internacionales, reflejo del interés que despierta el Acuario más grande de agua dulce de Europa.
El Acuario de Zaragoza no solo se ha consolidado como un espacio de ocio y turismo, sino también como un centro de conservación y concienciación medioambiental. A través de la Fundación Acuario de Zaragoza, la entidad trabaja en proyectos clave para la protección de la biodiversidad, como la conservación de la rana pirenaica y del galápago europeo, la creación de un santuario para reptiles abandonados y campañas de educación dirigidas a reducir el uso de plásticos de un solo uso y prevenir el abandono de animales exóticos.
Estos esfuerzos han llevado al Acuario a colaborar estrechamente con universidades, institutos de investigación e instituciones públicas, fortaleciendo su papel como referente científico y educativo.
El crecimiento en el número de visitantes este verano refuerza la posición del Acuario como motor turístico para Zaragoza. Según los datos recogidos, el aumento más destacado se ha producido entre visitantes de otras comunidades autónomas, especialmente Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana. El Acuario de Zaragoza ha sido la instalación de pago más visitada de la ciudad durante el verano de 2025.
Asimismo, se ha registrado un crecimiento sostenido del turismo internacional, con visitantes procedentes de Francia, Reino Unido, Italia y América Latina, entre otros países.
Este flujo turístico no solo beneficia al propio Acuario, sino que contribuye a dinamizar la hostelería, el comercio y otros sectores vinculados al turismo en la ciudad.